Yo soy Nashinanda’a

NASHUKJO´  ó  CEMPASHUCHITL

La palabra nashúkjo’o está construida por tres vocablos: na que evoca grandeza, shú, delicada y kjo’o diálogo, con esas tres ideas podremos decir que esa flor nos ayuda a dialogar delicadamente la grandeza de nuestros antepasados. El color amarillo es la representación del padre sol y el aroma que desprende cada flor es la que acompaña la ofrenda que se coloca en el altar. Flor menuda, Aroma que al espíritu fortaleces, Que en cada hoja vemos ahí a nuestros antepasados. Nos acercas para compartir los frutos de la tierra, Pero, sobre todo, para conmemorar nuestra grandeza, Porque somos los herederos vivientes de ese pasado.

Yo soy Nashinanda’a

¿Porqué los perros persiguen a los autos?

Estimadas amigas y amigos de la Radio Nahndia’a, en esta ocasión nos da mucho gusto compartir a través de este espacio virtual la reseña de un cuento originario de Mauritania Gahana. La similitud de esta historia se nos hizo muy familiar en estos lugares montañosos donde radica nuestra señal radiofónica de nashinanda’a, motivadas por esta coincidencia nos atrevimos a realizar una producción audivisual que animara desde nuestro contexto, este pequeño cuento. Aquí les dejamos los enlaces. http://nubesrojas.blogspot.com/2007/08/por-qu-los-perros-persiguen-autos.html

Yo soy Nashinanda’a

El origen del maíz

En el principio de los tiempos había un dueño absoluto del maíz, entonces el cuervo fue encomendado para sustraer una mazorca del coscomate… y así es como abundó el maíz. Ve la historia en mazateco Ve la historia en español

Scroll al inicio